Este viernes Ivan Puig (Guadalajara, México. 1977), un artista transdisciplinario, estará dictando una Clase Magistral gratuita con inscripción previa en el marco de Fase 9 y la Maestría en Tecnología y estética de las Artes Electrónicas UNTREF.
Puig usa el arte como medio de investigación y manifestación crítica frente a lo social y lo político en contextos actuales. Se preocupa por la estética y el humor. La diversidad de su trabajo se completa en el espectador y ha obtenido el 1er Lugar en la categoría Topografías Residuales del concurso del Festival Internacional de Artes Electrónicas y Video, Transitio_MX03 ‘Autonomías del desacuerdo’ 2009 con el proyecto ‘Líder de opinión’ y premiado por su cortometraje Incestarum en el festival “Expresión en Corto” San Miguel de Allende.
Su obra Tierra y Libertad, producida en 2007 dentro de la serie historia de Latinoamérica se compone de una maquinaria industrial, celofán, tierra y etiquetas.
Es un sistema industrial de dos máquinas, una embolsadora vertical y una dosificadora, que en conjunto embolsan tierra en paquetes de celofán de 25 gramos, etiquetados con la leyenda “TIERRA Y LIBERTAD”.
La pieza aborda la paradoja del tratamiento industrial-comercial que se le da a la tierra, confrontado con el entendimiento que tienen los pueblos indígenas sobre su uso. El uso del lema Zapatista confronta la contradicción entre el discurso oficial sobre el territorio y la realidad del mismo. La tensión generada entre el uso capital de la tierra con la industrialización se refuerza en la percepción del espectador de ver la tierra como producto.
Más información sobre el artista en :www.ivanpuig.net | www.seft1.net
tierra y libertad from Ivan Puig on Vimeo.