Huayra Linux es un sistema operativo libre desarrollado por Educ.ar SE para el programa Aprender Conectados (antes Programas Conectar Igualdad y Primaria Digital).
Gracias a este desarrollo que tiene más de 185 repositorios en los que mejora el software es que miles de alumnos y docentes pueden utilizar sus computadoras y acercarse al software libre.
Es que Huayra, a diferencia de Windows y IOS, está creado para el uso de la comunidad educativa argentina, teniendo en cuenta sus necesidades y sugerencias, su uso cotidiano modifica y mejora nuestra alfabetización digital en todo sentido.
El sistema incorpora una diversidad de aplicaciones educativas y múltiples herramientas útiles para el uso en el aula, y está en constante desarrollo, ya que siguiendo los principios y libertades del software libre, Huayra puede ser utilizado, estudiado, modificado y redistribuido. Ha conformado una gran comunidad de voluntarios y posee un sistema de control de calidad fiable y bien documentado, al igual que Debian, el sistema operativo del que deriva.
Los estudiantes y docentes pueden así acercarse de una forma más sencilla y práctica a alternativas de uso de tecnología, sin tener que pagar licencias y fomentando a su vez la participación en mejoras del mismo sistema, ya que pueden contactar al equipo argentino de desarrollo para solicitar, comentar y aportar.
Esta práctica de construcción de conocimiento colectivo fortalece la soberanía tecnologica, el aprendizaje para la inclusión en un mundo donde lo digital es un aspecto fundamental de nuestra inserción laboral y participación ciudadana.
Actualmente en UNTREF se está desarrollando una investigación para ahondar aún más en estos temas sobre coproducción de conocimiento en comunidades virtuales.
https://goo.gl/tu9UnK
También podes contactarte con la comunidad para aportar desde tu perspectiva y como Huayra aportó a tu planificación didactica y/o formación educativa.
http://comunidadhuayra.org/
https://www.huayra.conectarigualdad.gob.ar