Cuestionar la seguridad de las redes públicas de acceso a Internet es un desafío del anonimato y la seguridad del usuario digital.

Es lo que se propuso hacer de una forma artística, el artista Dmitry Morozov, bajo su alias ::vtol:: cuyos proyectos se enfocan en el arte tecnológico, la robótica, el arte sonoro y científico.

Hostpot Poet es un Proyecto que aborda la problemática de cómo alguien puede intervenir la red de wifi pública e intervenirlas, pero de formas poéticas.

Micro devices autónomos, que distribuyen wi fi wireless, está visible desde cualquier dispositivo como notebooks o laptops, interrumpen la red cambiando el nombre de su puerto de conexión por frases de poemas de Basho, Goethe, Pasternak and Petrarka. Este cambio es visible para cualquier usuario conectada a la web. Cada una de estas interacciones incluyen un medio no tradicional de transmisión de poesía.

El usuario no podrá conectarse a la red, ya que es una versión desconectada de internet, pero el mensaje se transmite gracias al nombre de la conexión disponible, además de poder construirse un poema completo si el desplegable del menú de puertos disponibles quedará abierto, revelándose en su totalidad.

El espíritu del hacktivismo está sumamente presente en esta propuesta, permitiendo transmitir mensajes en espacios públicos, aún sin necesidad de conexión a Internet. Si bien su objetivo principal es la sucesión de frases poeticas, la intervención y alternativa de transmisión con fines de comunicación sin necesidad de la red genera una ruptura dentro de los parámetros establecidos, permitiendo otra mirada sobre la seguridad de datos y las redes públicas.

La obra completa en – vtol.cc/hotspot-poet

 

::vtol:: hotspot poet from ::vtol:: on Vimeo.