Fuente disponible aquí

Diversidad de la economía virtual.

Luis Reygadas

Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa,
Ciudad de México, México
reygadasl@gmail.com

En este texto se intenta comprender la diversidad de la producción, circulación, intercambio y consumo de bienes y servicios en formatos digitales.
¿Economía colaborativa o nuevas formas de explotación? ¿Bienes comunes del conocimiento o expropiación del intelecto colectivo? Desde una perspectiva antropológica, se exploran los procesos económicos que se configuran
mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (tic). Para discernir esta heterogeneidad se propone distinguir diez tipos de interacción en las redes digitales: dones, contiendas por prestigio, creación de bienes comunes del conocimiento, comercio electrónico, falsos dones, explotación del trabajo cognitivo, rentismo, expropiación para compartir, expropiación para comerciar y expropiación para despojar.

 

Palabras clave: redes digitales, capitalismo cognitivo, economía colaborativa, bienes comunes, antropología económica

Si querés reseñar, escribir o comentar una fuente latinoamericana con este mismo tema, comunicate con nosotros a info@holamundo-cultura.com